martes, 17 de septiembre de 2013

Amar


Las definiciones filosóficas del arte, coinciden en reconocer que el arte consiste en poder realizar libre y hábilmente las ideas del espíritu.

El arte abraza por completo la vida. Alcanza el interior de nuestro espíritu o regula su manifestación exterior.

Todo hombre, por mucho interés egoísta que albergue, siempre aspira a que el bien se produzca. La vida entera es una obra artística.

Los hombres, desorientados, perdemos nuestro dominio y nos arrastra el flujo y reflujo de nuestras contradicciones,

El arte es la libertad, discreción, mesura, firmeza y flexibilidad (a la vez) de nuestra conducta en todas las relaciones con los demás y el entorno.

Cuando todos los seres humanos sepamos lo que es el arte, dejará de haber artistas. Tan solo quedará una inmensidad de actos de amor al prójimo y a nuestro entorno natural.

Interpreto y actualizo a don Francisco Giner de los Ríos (filósofo, pedagogo y ensayista español. Fundador y director de la Institución Libre de Enseñanza.)

Giner tenía muy claro que debía excluirse «la enseñanza confesional o dogmática»,  de las escuelas. Y formar individuos capaces de emanciparse de la tutela sectaria de los dogmas.

 Y es que no puede haber tolerancia sin respeto a las opiniones ajenas, por más que puedan chocar frontalmente con nuestras convicciones más íntimas y arraigadas.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario