domingo, 19 de mayo de 2013

Prejuicios y reflejos


La gente juzga a los demás en todo momento y lugar. Pero, juzgar es difícil. Para simplificar nuestros juicios tomamos atajos que suelen dar lugar a distorsiones significativas. Al no poder asimilar todo lo que observamos, elegimos pedacitos en función de nuestros intereses o experiencias propias.

Es fácil juzgar a los otros si asumimos que se parecen a nosotros. Al dar por sentado que son como nosotros, acertaremos con mayor frecuencia. Sólo nos equivocaremos  en las excepciones. Pero siempre erramos cuando evaluamos a una persona a partir de una solo característica como la inteligencia, la sociabilidad o la apariencia.

En el transcurso de nuestra vida será necesario juzgar conceptos, situaciones y personas. Si logras imaginarte la situación que vive otra persona, te sentirás menos inclinado a juzgarla. Si te está molestando algún rasgo o actitud de otra persona, probablemente haya algo en ti de ese rasgo o actitud. En lugar de juzgar a los demás por su comportamiento, intenta examinar qué es lo que turba tu interior.

Si no puedes manifestar tu empatía, por lo menos puedes apartarte de esa situación y centrar tu atención en algo distinto. Tranquilízate un momento antes de juzgar. En lo posible, juzga las situaciones de las personas en lugar de juzgar a las personas mismas. Siempre que sea posible, evita valorar hasta tener un buen conocimiento de los hechos.

Ten en cuenta que después de miles de folios, innumerables testimonios de testigos, horas y horas de instrucción; un juez o varios  pueden dictar una sentencia equivocada. En España no hay estadísticas de identificaciones equivocadas, pero en EE UU, el 80% de las condenas a inocentes se deben a reconocimientos erróneos que hacen víctimas o testigos.

 In dubio pro reo o en caso de duda los profesionales sentencian a favor del acusado. Y, por supuesto, en caso de insuficiente información, abstente de acusar o juzgar.

 Fundamentos de comportamiento organizacional. Atajos para juzgar a los demás. Stephen Robbins. San Diego State University.

El País

Diversas páginas WEB
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario